Fernanda Álvarez - el alma I & II - mixta sobre papel. 13x14,5 cm & 14x18 cm (2012)
Del Sur, del Este, del Oeste, del Norte, convergen los caminos que me han traído a mi secreto centro. Esos caminos fueron ecos y pasos, mujeres, hombres, agonías, resurrecciones, días y noches, entresueños y sueños, cada ínfimo instante del ayer y de los ayeres del mundo, la firme espada del danés y la luna del persa, los actos de los muertos, el compartido amor, las palabras, Emerson y la nieve y tantas cosas. Ahora puedo olvidarlas. Llego a mi centro, a mi álgebra y mi clave, a mi espejo. Pronto sabré quién soy. Jorge Luis Borges, “Elogio de la sombra”.
|

Mustafa Boğa - No Saint. experimental videoArt. DVD PAL 16:9 03'15" (2011)
Feeling towards old places and people who have connection to memories. They create different times, different locations. Endless emotions with religion but Isn’t it the same? The purpose of life. What is real what is not? No Saint is an experimental music video where I tried to make a complex edit which -I know- makes your eyes blurry after a while but that is how l like this video and hope you will enjoy it.
|
Pelayo Campa - Destination anywhere London 1 & 2 - fotografía 30x30 cms & 30x40 cms. (2012)
Al abrigo de las ciudades donde seguramente nadie me conozca, pierdo el miedo y la vergüenza a fotografiar desconocidos.
|

María Castellanos - Beside you I | Beside you II - serigrafía + imagen en movimiento. 34x34 cm c.u.(2012)
Beside you indaga a cerca de los sentidos como forma de relacionarnos con el mundo y su manifestación por medio de las sensaciones. Éste díptico es el resultado de una investigación a cerca de la percepción, un juego de ocultación y de la mirada del voiyeur.
|
Pepa Cob - juego de invasión - metal, lana, plástico, madera, acrílico sobre papel. 60x110cm (2012)
Es casualidad que los conquistadores descubrieran ¡tierra! con tantos recursos naturales. ¿Es casualidad que la ambición y la falta de respeto ahonde en algunos individuos? El desbarajuste en el bienestar de muchos es la causalidad de la maldad de algunos.
|
Laura Fernández Patiño & Eva González Bernández - Chorisos cosidos - Tela, espuma y cordón. Medidas variables (2011)
El simulacro de la imagen, apariencia y realidad en la percepción visual. Sólo tenemos que probarlos, y para colmo, son caseros. Garantía total para degustar con toda confianza. Una delicia causal para ese paladar casual o inquieto.
|

Beatriz Corredoira- causal causal - 20 piezas de 20 x 20 cm estampadas en serigrafía y monotipo. 80x100cm (2012)
No existe nada más causal que cada parte del ser humano. Su anatomía y cada uno de sus músculos. En gran parte, la fortaleza depende de éstos, pero más aún cada neurona que le otorga el movimiento. Tan solo se trata de una causalidad que nos ha ofrecido la evolución de la naturaleza.
|
Encarnación Domingo - S/T - instalación [fotografía en papel algodón 70x50cm. + 3 piezas de loza
pintadas con
engobe negro y cocidas a 1.100º, de 6 x 6 y diferentes alturas] Medidas variables (2012)
El tiempo me ha demostrado que las cuatro paredes que habito y los amplios espacios que contemplo, con su mar, sus arenas y cielo, hacen de la existencia una causalidad carente de sus causas, una apariencia mágica, salida de la nada. Pero todo tiene sentido.
|
|
Ignacio Ganza - ICONO I - Instalación compuesta por 20 fotografías impresas sobre metacrilato (40 x 40 cm)
sobre peana blanca (100 x 40 x 85 cm). 2012
He fotografiado separadas las partes de una Conífera (previamente seccionada) en diversos enclaves humanos del territorio asturiano… con el fin de reagrupar los fragmentos resultantes en un nuevo Icono dotado de las múltiples facetas que componen nuestra Sociedad.
|
García de Marina - vida - fotografía [impresión sobre papel algodón] 50x70cm (2012)
Avanzamos hacia la decrepitud que se resolverá con la muerte. Pese a la aparente crueldad vivimos con la necesidad de supervivencia. Si el proceso de la vida no sigue el itinerario esperado, sobrevivir se transforma en esclavitud. Una vida perfecta es la que nos permite avanzar hacia la vejez y descansar antes de la decadencia total, frecuentemente la vida nos ofrece el dolor de la imperfección.
|

Christian Herrera - camino - video arte [videoperformance] DVD PAL 16:9 09'20" (2012)
Líneas que salen de mi cuerpo desde el punto latente de mi corazón hacia los ovarios, se derraman a través de mis piernas hacia un sendero en el que yo me pierdo irremediablemente.
|
héctor Jácome - bosque atrapado 01 | bosque atrapado 02
Las imágenes están impresas en Hahnemüle Photo Rag Ultra Smooth de 305 gr.
60 x 40 cms (mancha 25x25 cms) 15:17 2012
Mi cámara no es más que un cajón que transporta apariencias... Lo invisible es inestable y lo no visible está esperando ser descubierto... con este material es con el que intento trabajar, nada más. Es o soy así de simple... por eso, [unamiradavulgar].
|

Dionisio Muñoz - ¿Puedo cambiar mi suerte? - assamblage técnica mixta. 96 x 40 cms (2012)
Hombres que son llevados por otros hombres, no de manera casual; sino guiados por intereses que causan la esclavitud. Un hilo verde transmite simbólicamente la idea de esperanza, aunque el negro de las figuras seguirá manteniendo metafóricamente la duda, sin que la pregunta halle respuesta.
|
Tamara Norniella - Sin título - vinilo sobre metacrilato. 70x75 cms (2012)
¿Crees que eres tu mismo? Yo he descubierto que soy una mariposa atrapada en la tela que "protege" el mundo. Esta es una muestra que contiene algunas reflexiones de mi indagación sobre el propio ser y cómo influye el entorno en la forma de SER, apoyándome en las ideas de Jacques Lacan. En conclusión: no soy ni lo que pienso, solo soy una simple contradicción; y en esto consiste mi propio reconocimiento personal.
|

María Pérez-Gil - mujer pez - soldadura de hierro . 80x41x37cms.
Retorcida sobre su propia osamenta, elevada del plano de lo mortal, metamorfoseada pescado; la mujer atrapada en instintos e impulsos naturales, trata de huir de su irracionalidad.
|

Isabel Pérez del Pulgar - M E M E N T O M O R I - video arte [videoperformance] DVD PAL 16:9 03'55" (2012)
Fragmento del musical "Polymorphy" de Krzysztof Penderecki. Desde el momento que se adquiere conciencia de la muerte, certeza de la finitud, se nos une una sombra como compañera de viaje.
|

Luis Pineda - sin título - fotografía [impresión digital sobre papel algodón] 26,93x30 cm. (2012)
Una imagen "casualmente" encontrada, una imagen olvidada que el paso del tiempo a dibujado o desdibujado y que tiene muchas posibilidades. El subconsciente nos tiene preparada una sorpresa y yo aprovecho esa causalidad.
|
Gema Ramos - Secuencia de tres imágenes de la performance Algo que hacer (2012)
Reproducción lambda sobre dibond. 45x30 cm. | Fotos: Sergio Redruello | Produce: Plataforma O.
Las imágenes reproducen un confuso momento que podría describirse como la liberación a través del ataque. Durante la acción, todo puede ocurrir. No es la justificación para una agresión sino la traducción de la palabra a un gesto rotundo de compromiso. En esta performance colectiva y happening titulada Algo que hacer, se plantea una reflexión entre lo real y lo imaginado en el contexto actual de nuestro país. Para ello, la artista se refiere a la necesidad de hacer algo, una idea recurrente en estos tiempos. Al cambiar el orden, se produce un juego de palabras entre el activo que busca una solución y el pasivo que no encuentra en qué ocuparse. Por este motivo, los participantes de la performance son los usuarios de la cultura, un grupo diverso de personas que representan a quienes van a los cines y al teatro, a quienes visitan museos y exposiciones, compran libros o van a bibliotecas. Son las personas anónimas que cultivan la actitud crítica, para ellos nada de lo que está ocurriendo es casual. Además, más que meros espectadores, este colectivo de individualidades es el soporte de los efectos de la crisis en el mundo de la cultura. La Performance Algo que hacer tuvo lugar el pasado mes de octubre, durante la inauguración de la exposición Presencia activa. Acción, objeto y público en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial.
|
César Ripoll - Fusión Cuadrangular - Paspartú y lanas (+luz). 15x15x15 cm. 200 gr. (2012)
Experimentando con materiales, me acorde del Paspartú, [ese cartón de colores, de mil usos], así desde la casualidad del hallazgo realice varias piezas con motivos geométricos; buscando la mejor forma de fusionar los planos de las figuras, surgió la posibilidad de unirlos mediante lanas de múltiples colores y texturas, que sugieren un ámbito más tradicional y doméstico a las piezas.
|
Sofía Santaclara - S/T I & II - Pigmentos minerales sobre papel de algodón. 52x38,67cm mancha:13x7,31cm (2012)
"La verdadera causa final reside en los seres inmóviles”. Aristóteles.
|

Beatriz Vaca - S/T 01. Acrílico y óleo lienzo. 89x130cm.
Sin Título es una obra abstracta, basada en la construcción de una imagen no preconcebida, una imagen sin referente externo, sin modelos, sin bocetos. Una imagen tratada como consecuencia, resultado visual de una serie de acontecimientos que han sucedido a su alrededor.
|

José Villanueva - Catálogo de Modelos. Serie Geometría Orgánica - Acrílico sobre papel de algodón. 21x21 cm.c/u.(2011)
El arte moderno, venía a decir Pessoa, no imita las apariencias de la naturaleza, sino que intenta emular sus procesos. Y el principal de ellos es la emanación del orden a partir de leyes muy simples que regulan hasta cierto punto los datos del azar.
|
|