La diferencia entre vivir del arte y los artistas (lícito y necesario) a disfrutar con el arte sin más.
TEXU se ha transformado en un lugar coordinado para la satisfacción de una demanda creativa que a partir de una estética razonadamente cualificada; responde a la necesidad de aquellos creativos que están dispuestos a invertir en la visibilidad de su obra y, a su vez, sean capaces de arriesgar para mostrar un proceso en su trayectoría profesional. Un proyecto artístico que será valorado por la dirección y la coordinación galerística para ofrecer finalmente una programación de exposiciones destinadas al espectador inquieto, al especialista en arte actual más coherente y al intelecto más exigente. Así como dar una respuesta dinámica que manifieste la necesidad de crear un coleccionismo emergente e inherente al talento exigido.
La galería se concibe como una sala de exposiciones temporales, donde solamente se cobra el uso de la sala sin comisiones ni gastos de otro tipo. Es, en este punto, donde se intenta demostrar la diferencia entre vivir del arte y los artistas a disfrutar con el arte sin más.
El espacio expositivo se divide en tres salas individualizadas de exposición temporal para creativos cuyo potencial de calidad teórico y estético represente una parte de la actividad artísica en el panorama artístico actual, independientemente del medio de expresión que se utilice, siempre que la obra responda a la línea conceptual que busca promover la galería.
Uno de los espacios de la galería, 1otherSpace, se dedica potencialmente a un sector más innovador, pero más desfavorecido del arte en este contexto geográfico a nivel comercial, por lo que la galería arriesga sin cobro alguno a que el creativo o creativos seleccionados muestren una tipología o proyecto expositivo que oscila a favor de las nuevas tendencias surgidas a paritr de las nuevas tecnologías, especialmente las vinculadas al videoarte o a la instalación interactiva que sepa apropiarse del espacio que se ofrece. Con este propósito se ha creado este espacio "alternativo" y abierto, capaz de acoger esos otros modos de expresión mas controvertidos en el panorama de la creación actual y que pretende ser una platafaforma que responda a las formas de expresión artísticas más emergentes.
Gonzalo & Javier Fdez Romero
Director & Gerente
Jaime Rodríguez
Coordinador y comisario
Mayo, 2012
Contra toda opinión, no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros
Marcel Duchamp